Mostrando entradas con la etiqueta #‎elretohandmade‬. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #‎elretohandmade‬. Mostrar todas las entradas

Pascua / Easter Bunny

Hoy nuevamente participando en el reto  handmade de  Little Kimono , esta vez Jen nos propone realizar algo para la Pascua. Se me ocurrió  preparar un pequeño muñeco que sirviera también para  colocar algunos chocolates, chuches o simplemente caramelos.

He utilizado una tela  tipo  lanilla para el cuerpo y una  de vichy, para la parte interna y detalles, además de algo de hilo de bordar. Se cortan dos rectángulos  y en un extremo se le dan  forma a las orejas, luego 
coser alrededor menos un trozo para poder darle la vuelta y rematar con punto escondido. Después se dobla a la altura del comienzo de las orejas, se cose alrededor  dejando la parte superior abierta  y cosemos un broche en el centro para cerrar.



Detalles bordados y un trocito del vichy para la panza, además de los brazos en la misma tela y ya esta listo

 

Ahora rellenar, (sólo tenia caramelos)



No dejéis de visitar a mis compañeras de reto aquí.
Con este conejito también participo en  Sew Mama Sew Spectacular Softie Contest 

Saludos y feliz semana

Tags para San Valentín



Hola, este mes nuevamente participando en el reto de Little Kimono,  esta vez celebrando San Valentín. Les traigo algo muy sencillo:  tags que se pueden realizar en unos pocos  minutos.

Necesitamos cartulina, creyones, cintas.... lo que tengamos a mano:

En estos he usado una cartulina de un sobre de  Amazon.

 combinando con   papel de periódico (este ya lo han   visto en un post anterior.)

 o botones...



También  podemos poner alguna frase. 



Quedan muy bien con cartulina blanca y creyones, creando un fondo con palabras o frases.



Un Feliz día de San Valentín y no dejen de pasar a ver todas las propuestas

Cestas... y perlas


Este mes, el reto de Jen de  Little kimono me va de perlas ;). Como ya saben estoy en plan "organizativo" y que mejor manera de organizar que usando cestas...  y si son handmade y reciclando materiales, más que mejor.

La primera la hice con tiras de cartulina, las mismas de las cajitas y luego fui "tejiendo". Por un lado las fije con washi.   Reforcé los laterales con más cartulina y luego fui doblando alrededor. Debí haberlo fijado con silicona, para que fuese más limpio, pero use celo.


La otra esta hecha con tiras de papel (que al igual que la cartulina, son restos que nos guardan en una imprenta cercana a casa). Las tiras las doble a la mitad para que fuesen más resistentes. La verdad tenía las cintas de papel desde hace tiempo y siempre pense en cestas, pero pensaba que sería más difícil...pero nada que ver, engorroso al principio si, pero después se hace bastante rápido.

No dejen de visitar  todas las propuestas que están muy chulas.

Y para finalizar...lo de las perlas es porque hoy es mi aniversario de boda :)

Besos

Estrellas y árboles

Una semana larga y un poco complicada, el ordenador pudo ser "salvado" por mi hijo mayor y al final no hubo que formatear, pero si organizar. Lo del ordenador me trastorno un poco, nada más revisar si tenía todo respaldado me llevo algo de tiempo, además de darme cuenta que por no tenerlo bien organizado tengo cosas repetidas en diferentes carpetas. Así que he estado ordenando un poco, además de preparar algunas cositas muy sencillas para decorar en casa y de paso participar en el reto de Jen, de Little Kimono

Lo primero es una guirnalda de estrellas. Los materiales son muy simples:
caja de cartón - bolsa de papel - papel de diario - lentejuelas - hilo y aguja - cola blanca

Recorte varias estrellas en cartón y luego les pegue por un lado el papel de diario. También recorte de la bolsa de papel y las pegue dobles para más resistencia. También les di unas pinceladas con dorado.
Las uní con hilo y les puse una lentejuela en el centro.



A otro grupo igual les puso lentejuelas y deje suficiente hilo como para atarlas individualmente, luego hice un circulo con cartulina, lo cubrí con rafia y coloque las estrellas.

Lo siguiente fue  mucho más sencillo, sólo dos triángulos de fieltro verde, lentejuelas, 2 copos de nieve de fieltro, hilo dorado y dos pequeños trozos de una ramita seca.



Los coloque en la puerta de la habitación, y como siempre me lío al pegar cosas en las puertas usando Blu-Tack,  esta vez use la pistola de silicona.

Hasta pronto :)
Y no dejen de visitar todas las propuestas aquí

Muñecos de nieve


 
Ya estamos a mediados de noviembre y en los primeros preparativos para decorar la casa para navidad. Una buena manera de hacerlo es con el reto de Little Kimono. Este mes Jen nos propone decorar con muñecos de nieve y yo feliz porque es uno de mis temas recurrentes.  Algunas veces para decorar el árbol y otras como en este caso, para colocar en un pequeño rincón del recibidor.

Hace un par de años hice algunos con un molde de  Tilda  y como ven los decore de una manera diferente. Los gorros son reciclados, use la punta de los dedos de guantes de mi hijo de cuando era mucho más chico, retazos pequeñitos de tela y de papel de regalo. Los botones de estrella, son una fusión: un botón y una estrella  y pistola de silicona, luego pinte en dorado. La escoba es un trozo de cuerda con un palito de pinchos. El botoncito rojo, es fruto de una pequeña aventura mía con el fimo.




Para el reto he usado el mismo molde, pero no le puse brazos.  Al  buscar material para la bufanda, encontré un retazo de tela que tiene una textura que me encanta, además de los colores....y los brazos como que sobraban. El gorro es otro reciclaje, esta vez de un calcetín. Le di un toque con uno de esos lapices de gel  con purpurina aunque  no se ve muy bien en la foto y un  cascabel atado con hilo dorado.. El botón festivo, gracias a mi querida tía Juanita... (uno de estos días les muestro algo de los botones que me ha enviado).


Lo rellene hasta un poco más de la mitad  con arroz para que se pueda sostener bien y el resto en  algodón.  Con marcador dorado he puesto un mensaje navideño. La tela con la que lo hice es como lona  y es fácil escribir en ella, además de tener un pequeño brillo que en la foto no se aprecia. Además su escoba, que como les dije es solo un palito de los de pinchos, con un trozo de cuerda. Lo ate con un alambre muy fino y luego le fije la  bandita de tela con cola blanca. (A veces confío más en la cola que en la pistola de silicona).


Como siempre, no dejen de pasar a ver todas las propuestas aquí.
Feliz fin de semana

Otoño y Hallowen


Otoño es una de las estaciones que prefiero, junto a la primavera. Es tiempo de comer boniato (batata), de las calabazas y castañas... y  Hallowen. En casa, mi hijo Enzo es el más entusiasta con el tema y cada año decoramos  con algún detalle... sin faltar la calabaza y las naranjas (que son mucho más fácil de tallar)jeje
Las fotos son del año pasado.



Aprovechando el reto Hand made "Otoño - Halloween"  de  Little-kimono se me ocurrio hacer una guirnalda, con varios elementos: murciélagos, calabazas, una araña y un fantasma...y de paso una momia...
No estoy muy conforme en como me han quedado las fotos :(   pero se pueden dar una idea.


Los materiales son sencillos. Para la momia: una caja de cartón, retazos de tela blanca y botones. El murciélago: fieltro. Las calabazas: cartulina naranja y fieltro. La araña: fieltro, lana negra y botones. Y para el fantasma una bolsa pequeña de plástico, algodón, un cordel para atar la cabeza y rotulador negro.

 
La momia sólo hay que doblar y enrollar la tela alrededor, y con un par de botones y fieltro hacer los ojos.
Las calabazas solo debemos recortar dando la forma y con fieltro hacer los ojos y la boca. Para los murciélagos hice una  plantilla y luego la recorte en fieltro.

La araña son dos circulos de fieltro y 8 hebras de lana,  rellene con algodón y como ojos un par de botones.


Para el fantasma  corte las asas de la bolsa, luego coloque un poco de algodón, le ate un cordel para darle forma a la cabeza y pinte con rotulador.


A mi hijo le ha encantado y ya sólo queda esperar para tallar la calabaza... recuerden  pasarse por aquí para ver todas las propuestas. Hasta pronto.

Reciclando Jeans - vaqueros

Hola! Esta vez si pude llegar a tiempo para el reto hand made de Little Kimono de este mes. Se trata de reciclar vaqueros o jeans. Desde que vi la propuesta se torno para mi en un viaje de recuerdos... no se si lo primero que os presento sera válido para el reto... pero quiero compartirlo de igual manera.



Desde siempre he tuneado los vaqueros, sin embargo  el reciclado vino cuando quise aprovechar unos casi nuevos para hacer un peto a mi hijo de 1 año. 
En esa época mi marido andaba en una de batik, así que el parche y la cinturilla están hechos con  retazos de sus pruebas de tintes. Como no estaba muy segura de la resistencia de la costura a mano, preferí usar la máquina de mi madre... creo que me volví loca con el zig-zag  (aunque el parche trasero si lo hice a mano).


Cuando nació mi segundo hijo, también le hice uno, un modelo diferente y esta vez totalmente cosido a mano... usando "costura francesa" en la mayor parte y muchos pespuntes... lo que siento es no tener ninguna foto con él llevándolo :(



Ya ambos son veinteañeros... pero mirar estas cosas me lleva a cuando eran sólo unos bebes jugando por la casa.

Pero como no hay que vivir del pasado he realizado este tote, que me viene muy bien

Corte las piernas del jeans, y descosí los lados no pespunteados, para luego unirlos con "costura francesa", esto simplemente es que en lugar de coser derecho con derecho, primero se cose revés con revés, para luego coser derecho con derecho como siempre, quedando escondida la primera costura. Con una tela estampada hice el borde para  ponerle un cordón...


El asa es una cinta elástica, reciclada de unos tirantes.



 Como toque una flor yo-yo con un botón igual a los del asa.


No olviden   ver más propuestas aquí.

Feliz semana
Blogging tips